¿Qué hacer después de bachillerato?

¿Qué hacer después de bachillerato?

¿Estás cerca de acabar y no sabes qué hacer después de bachillerato? Te damos diferentes opciones.

1. Formación Profesional (FP)

FP de Grado Medio

  • Duración: Generalmente, dos años.
  • Requisitos: No se requiere haber completado el bachillerato. Puedes acceder directamente después de la ESO o mediante una prueba de acceso si no cumples con los requisitos académicos.
  • Ventajas:
    • Formación Práctica: Enfocada en habilidades técnicas y prácticas.
    • Inserción Laboral: Prepara directamente para el mercado laboral.
    • Flexibilidad: Permite continuar con estudios superiores, como un FP de Grado Superior o, en algunos casos, acceder a la universidad.
  • Ejemplos de Especialidades: Electricidad y Electrónica, Cocina y Gastronomía, Administración y Finanzas, entre otros.

FP de Grado Superior

  • Duración: Generalmente, dos años.
  • Requisitos: Haber completado el bachillerato o un FP de Grado Medio.
  • Ventajas:
    • Especialización: Formación más avanzada y especializada.
    • Acceso a la Universidad: Permite acceder a ciertos grados universitarios relacionados.
    • Empleabilidad: Alta demanda en el mercado laboral debido a la especialización técnica.
  • Ejemplos de Especialidades: Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Administración y Finanzas, Enfermería, entre otros.

2. Grado Universitario

Grados Universitarios

  • Duración: Generalmente, cuatro años.
  • Requisitos: Haber completado el bachillerato y superar la EvAU (Evaluación para el Acceso a la Universidad).
  • Ventajas:
    • Formación Académica: Enfocada en conocimientos teóricos y metodológicos.
    • Especialización: Amplia gama de especialidades y áreas de estudio.
    • Oportunidades de Posgrado: Posibilidad de continuar con estudios de máster y doctorado.
  • Ejemplos de Especialidades: Ingeniería Informática, Videojuegos, Derecho, Psicología, Animación, entre otros.
  • Desventajas:
    • Menos Práctica: Menos enfocado en habilidades prácticas y técnicas.
    • Duración: Requiere un compromiso de tiempo más largo.

3. Doble Titulación de FP + Grado Universitario

Mejor Opción: Doble Titulación

  • Duración: Depende de la combinación de estudios, pero generalmente implica un compromiso de tiempo más largo.
  • Requisitos: Haber completado el bachillerato y cumplir con los requisitos específicos de cada programa.
  • Ventajas:
    • Formación Integral: Combina habilidades prácticas y técnicas con conocimientos teóricos y académicos.
    • Versatilidad: Mayor flexibilidad y adaptabilidad en el mercado laboral.
    • Competitividad: Te hace más competitivo al tener una formación más completa.
  • Ejemplos de Combinaciones en nuestra Escuela:
    • Ciclo formativo de Grado Superior en Proyectos y Dirección de Obras en Decoración + Grado Oficial Universitario en Diseño de Interiores
    • Ciclo formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad+ Grado Oficial Universitario en Gestión y Comunicación de Moda
    • Ciclo formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad+ Grado Oficial Universitario en Publicidad y Creación de Marca
    • Ciclo formativo de Grado Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos+ Grado Oficial Universitario en Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales
  • Desventajas:
    • Tiempo y Esfuerzo: Requiere un mayor compromiso de tiempo y esfuerzo.
    • Coste: Puede ser más costoso debido a la duración y los materiales necesarios para ambos programas.

Conclusión

Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas. La mejor elección dependerá de tus intereses, habilidades y objetivos profesionales. Si estás indeciso, considera hablar con orientadores educativos o profesionales en el campo que te interesa para obtener más información y consejos personalizados. Además, puedes explorar opciones de becas y ayudas financieras que pueden facilitar tu acceso a estos programas.

Otras opciones si estar perdido/a

Además de continuar con estudios formales, hay otras opciones que puedes considerar después de completar el bachillerato. Aquí te presento algunas alternativas:

1. Trabajar

  • Descripción: Entrar directamente en el mercado laboral puede ser una opción viable si tienes claras tus habilidades y áreas de interés.
  • Ventajas:
    • Experiencia Laboral: Ganar experiencia práctica desde temprano.
    • Ingresos: Comenzar a generar ingresos de inmediato.
    • Red de Contactos: Construir una red de contactos profesionales.
  • Desventajas:
    • Limitaciones de Crecimiento: Puede limitar tus oportunidades de crecimiento profesional a largo plazo.
    • Competencia: Puede ser más difícil competir con personas que tienen títulos académicos.

2. Emprender

  • Descripción: Crear tu propio negocio o startup puede ser una opción emocionante y desafiante.
  • Ventajas:
    • Independencia: Ser tu propio jefe y tomar tus propias decisiones.
    • Potencial de Ingresos: Potencial para generar ingresos significativos.
    • Creatividad: Espacio para innovar y crear algo nuevo.
  • Desventajas:
    • Riesgo: Alto riesgo financiero y de fracaso.
    • Esfuerzo: Requiere mucho tiempo, esfuerzo y dedicación.

3. Voluntariado

  • Descripción: Participar en programas de voluntariado puede ser una manera enriquecedora de adquirir experiencia y contribuir a la sociedad.
  • Ventajas:
    • Experiencia: Ganar experiencia en diferentes ámbitos.
    • Red de Contactos: Conocer a personas con intereses similares.
    • Satisfacción Personal: Sentir que estás contribuyendo a una causa importante.
  • Desventajas:
    • Ingresos: Generalmente, no es remunerado.
    • Temporalidad: Puede ser temporal y no siempre conduce a oportunidades laborales directas.

4. Viajar

  • Descripción: Tomar un año sabático para viajar puede ser una experiencia enriquecedora y formativa.
  • Ventajas:
    • Crecimiento Personal: Aprender sobre diferentes culturas y formas de vida.
    • Idiomas: Mejorar tus habilidades lingüísticas.
    • Perspectiva: Ganar una nueva perspectiva sobre el mundo y tus propios objetivos.
  • Desventajas:
    • Coste: Puede ser costoso.
    • Tiempo: Puede retrasar tu entrada en el mercado laboral o en estudios superiores.

5. Aprendizaje Autodidacta

  • Descripción: Aprender nuevas habilidades o conocimientos de manera autodidacta a través de cursos en línea, libros, tutoriales, etc.
  • Ventajas:
    • Flexibilidad: Puedes aprender a tu propio ritmo y en tu propio tiempo.
    • Variedad: Amplia gama de temas y habilidades que puedes explorar.
    • Costo: Generalmente, más económico que la educación formal.
  • Desventajas:
    • Motivación: Requiere mucha autodisciplina y motivación.
    • Reconocimiento: Puede ser difícil obtener reconocimiento formal por tus habilidades.

6. Servicio Militar o Civil

  • Descripción: Unirse al ejército o a programas de servicio civil puede ofrecer una experiencia estructurada y disciplinada.
  • Ventajas:
    • Disciplina: Desarrollar habilidades de liderazgo y disciplina.
    • Beneficios: Puede incluir beneficios como educación gratuita o subsidiada.
    • Experiencia: Ganar experiencia en áreas específicas.
  • Desventajas:
    • Compromiso: Requiere un compromiso de tiempo significativo.
    • Riesgo: Puede implicar riesgos físicos y emocionales.

Conclusión

Cada una de estas opciones tiene sus propias ventajas y desventajas. La mejor elección dependerá de tus intereses, habilidades y objetivos personales y profesionales. Es importante tomarse el tiempo para reflexionar sobre lo que realmente te apasiona y lo que te gustaría lograr a largo plazo. Además, no dudes en buscar orientación y consejos de profesionales y personas con experiencia en el campo que te interesa.

DESCUBRE ESDAC – AVANZAMOS DESDE ESNE ASTURIAS

Doble titulación 4 años:  Grado Oficial Universitario + Grado Superior

Diseño de Interiores

Gestión y Comunicación de la Moda

Diseño Multimedia y Gráfico

Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales

AnimacionDiseño Audiovisual e Ilustración

Publicidad y Creación de Marca

Ciclos Formativos Grado Superior FP dos años

CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos

CFGS en Ilustración

CFGS en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración

CFGS en Marketing y Publicidad