
Por qué acudir a una jornada de puertas abiertas de formación
Por qué acudir a una jornada de puertas abiertas de formación: 10 razones clave que te cambiarán el futuro
Las jornadas de puertas abiertas se han convertido en una herramienta esencial para cualquier institución educativa que desea conectar con estudiantes potenciales. Si estás considerando comenzar una carrera, cambiar tu rumbo profesional o simplemente estás explorando opciones, asistir a una jornada de puertas abiertas puede marcar un antes y un después en tu vida académica y laboral. En este artículo SEO de 2000 palabras te explicamos en profundidad por qué asistir a una jornada de puertas abiertas de formación es una decisión estratégica y enriquecedora.
¿Qué es una jornada de puertas abiertas de formación?
Una jornada de puertas abiertas es un evento organizado por centros de formación profesional, universidades, academias y otras instituciones educativas con el objetivo de mostrar su oferta académica, metodología, instalaciones y valores a futuros estudiantes. Durante este evento, puedes recorrer el campus, conversar con profesores, orientadores y alumnos actuales, así como resolver dudas específicas sobre los programas formativos.
1. Acceso directo a la información real y sin filtr
En un mundo dominado por la información digital, no hay nada como obtener datos de primera mano. En una jornada de puertas abiertas, tienes acceso directo a quienes realmente conocen el programa: los docentes, coordinadores académicos y estudiantes actuales. Puedes preguntar lo que desees sin depender de opiniones externas o reseñas online que, en ocasiones, no reflejan toda la realidad.
Beneficios:
- Conocer detalles específicos sobre el plan de estudios.
- Aclarar dudas sobre horarios, evaluaciones, prácticas y salidas laborales.
- Comparar programas de distintas instituciones en base a criterios concretos.
2. Conocer las instalaciones y recursos tecnológicos
Muchas veces elegimos una institución basándonos en lo que leemos en internet, sin tener idea del entorno físico y los recursos que realmente ofrecen. Al acudir en persona, puedes comprobar si el centro cuenta con laboratorios actualizados, espacios colaborativos, aulas digitales, bibliotecas modernas y zonas de esparcimiento.
Ventajas clave:
- Verificar que la institución dispone de tecnología adaptada al siglo XXI.
- Comprobar si el ambiente de estudio te resulta cómodo, motivador y profesional.
- Evaluar la accesibilidad del centro y su ubicación.
3. Primer contacto con profesores y personal académico
Durante la jornada, tendrás la oportunidad de conocer a los docentes que podrían formar parte de tu futuro. Esto no solo te permite valorar su preparación académica, sino también su trato humano, vocación pedagógica y metodología de enseñanza.
Qué observar:
- ¿Son accesibles y dispuestos a responder preguntas?
- ¿Explican de forma clara y motivadora?
- ¿Transmiten confianza y experiencia?
4. Resolución de dudas administrativas y logísticas
Muchos estudiantes no inician un proceso formativo simplemente por miedo o desconocimiento de los trámites. Una jornada de puertas abiertas es el mejor momento para resolver todo lo relacionado con:
- Matrícula
- Financiación y becas
- Requisitos de admisión
- Homologación de títulos extranjeros
- Horarios y modalidades (presencial, online, híbrido)
Contar con el acompañamiento del personal administrativo puede ayudarte a eliminar barreras mentales y dar el primer paso.

5. Orientación personalizada y test vocacionales
Muchos centros aprovechan estas jornadas para ofrecer orientación educativa gratuita. Puedes acceder a entrevistas con orientadores, participar en dinámicas grupales o incluso hacer test vocacionales que te ayuden a descubrir qué formación se adapta mejor a tu perfil.
¿Por qué es útil?
- Detectas tus intereses reales.
- Descubres nuevas áreas profesionales que quizás no conocías.
- Tienes apoyo para tomar decisiones informadas y acertadas.
6. Experiencias reales: hablar con alumnos actuales o egresados
Nada es más honesto que la experiencia de alguien que ya ha pasado por lo que tú estás considerando. Durante las jornadas, muchas veces hay alumnos embajadores o egresados invitados que comparten su experiencia con los visitantes. Ellos pueden darte una visión sincera y práctica sobre:
- Cómo es el día a día en el centro.
- Nivel de exigencia del curso.
- Posibilidades de empleo tras finalizar la formación.
- Recomendaciones para tener éxito.
7. Talleres, demostraciones y clases abiertas
Algunos centros organizan actividades interactivas durante las jornadas: talleres, clases abiertas, presentaciones de proyectos o demostraciones prácticas. Esto no solo hace el evento más dinámico, sino que te permite probar directamente el tipo de enseñanza que ofrecen.
Por ejemplo:
- En una escuela de cocina, puedes asistir a un showcooking.
- En un centro de FP, ver una práctica de enfermería o mecánica.
- En una escuela de arte, participar en una clase de diseño gráfico.
8. Ampliar tu red de contactos
Durante estas jornadas, conocerás a otras personas interesadas en el mismo ámbito que tú. Establecer contacto con futuros compañeros, profesores o incluso profesionales invitados puede ayudarte a:
- Crear una red de apoyo desde el inicio.
- Compartir dudas, miedos e ilusiones con otros aspirantes.
- Conectar con personas clave para tu futuro laboral.
9. Conocer el entorno y el estilo de vida estudiantil
La formación no solo depende del aula: también influye el entorno. Durante la jornada puedes pasear por los alrededores del centro, conocer zonas de residencia, cafeterías, transporte público, espacios verdes, etc.
¿Qué tener en cuenta?
- ¿Te sentirías cómodo estudiando allí?
- ¿La zona es segura y accesible?
- ¿Hay oferta cultural y de ocio cercana?
Esto es clave si planeas una formación de varios meses o años, especialmente si vas a trasladarte de ciudad.
10. Motivación, claridad y compromiso con tu futuro
Finalmente, uno de los beneficios menos mencionados, pero más importantes, es el impacto emocional de asistir a una jornada de puertas abiertas. Ver en persona tu posible futuro académico te ayuda a imaginarte allí, te motiva a seguir investigando y te da claridad para tomar una decisión con convicción.
¿Qué llevar a una jornada de puertas abiertas?
Para aprovechar al máximo tu visita, te recomendamos:
- Un cuaderno o móvil para tomar notas.
- Una lista de preguntas que te gustaría hacer.
- Información básica sobre los programas que te interesan.
- Una actitud abierta y curiosa.
Conclusión: asistir a una jornada de puertas abiertas es invertir en tu futuro
Tomar decisiones sobre tu formación y tu futuro profesional no es algo que deba hacerse a la ligera. Por eso, acudir a una jornada de puertas abiertas es una oportunidad valiosa que te permite ver más allá de un folleto o una web.
Tendrás una visión completa y realista, podrás resolver tus dudas de forma directa y conectar con las personas que podrían acompañarte en el camino. Es, sin duda, una inversión de tiempo que puede ahorrarte muchos errores y llevarte un paso más cerca de tu propósito.
No lo dudes: si tienes la oportunidad de asistir a una jornada de puertas abiertas, hazlo. Tu futuro te lo agradecerá.
DESCUBRE ESDAC – AVANZAMOS DESDE ESNE ASTURIAS Y ESCUELA DE DISEÑO E INNOVACIÓN
Doble titulación 4 años: Grado Oficial Universitario + Grado Superior FP
Diseño de Interiores
Gestión y Comunicación de la Moda
Diseño Multimedia y Gráfico
Diseño y Desarrollo de Videojuegos y Entornos Virtuales
AnimacionDiseño Audiovisual e Ilustración
Publicidad y Creación de Marca
Doble titulación 4 años Grado Oficial Universitario + Grado Superior FP (3 años Oviedo + 1 UK)
CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos + Games Design
CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos + Animation
CFGS en Ilustración + Games Design
CFGS en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración + Interior Design
CFGS en Marketing y Publicidad + Marketing
CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Web + Software Engineering
CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma + Software Engineering
Ciclos Formativos 2 años Grado Superior FP dos años
CFGS en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
CFGS en Ilustración
CFGS en Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
CFGS en Marketing y Publicidad
CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Web
CFGS en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma
Cursos Especialización Máster FP
Curso Especialización: Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual
Curso Especialización: Inteligencia Artificial y Big Data
Curso Especialización: Posicionamiento en Buscadores (SEO/SEM) y Comunicación en Redes Sociales