
SANTAMARINA. GRÁFICA PURA
Los alumnos de los CFGS de Ilustración y de Dirección y Gestión de Obras de Decoración visitan el Museo de Bellas Artes
La muestra presenta un recorrido por la trayectoria del grafista, José Santamarina, desde la década de los años sesenta del pasado siglo XX hasta los primeros años del presente siglo, junto a su obra como artista.
Santamarina destaca por lo cuidado de su trabajo: importancia de la geometría, el color y la idea, claves su trabajo que le ha hecho una de las principales referencias de la gráfica en nuestro país.
Profesor en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos entre 1961 hasta 1963. Trabajó como creativo gráfico en el mundo publicitario. Aceptado como miembro en 1969 del prestigioso grupo “Grafistas Agrupación FAD, Barcelona”. En 1964 realizó su primera exposición individual, titulada “Sahara-64”, dando inicio a un continuado y discreto trabajo como artista plástico, labor que acompaña y dialoga con su profesión de grafista.
Galardonado con innumerables premios y reconocimientos tanto en España como en otros países europeos, llegando a ser seleccionado por Emilio Gil para la publicación “Pioneros del diseño gráfico en España, 15 de los grafistas españoles más relevantes” (Index Book, Barcelona).
En 2018 fue seleccionado por la editorial Taschen para “The History of Graphic Design, vol. 2, 1960-today” como uno de los 118 diseñadores más importantes de ese periodo.
Desde 1970 sus trabajos como grafista fueron mostrados en varias revistas y anuarios especializados de Suiza, Inglaterra, Alemania, Italia, Canadá, Japón.
Nuestros alumnos de primer curso de los CFGS de Ilustración y CFGS de Dirección y Gestión de Proyectos de Decoración, acompañados de sus profesoras Melisa Fernández y Paula Rivera, contaron además con un guía de excepción, Miguel Santamarina. Pintor, diseñador gráfico e ilustrador, colaborador con medios de prensa españoles y extranjeros.
Agradecer a Miguel Santamarina su buena disposición hacia nuestros alumnos y profesores.