Curso Unity 3D Asturias

Curso Unity 3D Asturias

Temario Curso Unity 3D Asturias

  1. INTRODUCCIÓN AL MOTOR DE DESARROLLO UNITY
  2. ESPACIO DE TRABAJO
  3. CÓMO SE TRABAJA EN UNITY
  4. COMPONENTES
  5. VENTANA DE JUEGO
  6. IMPORTACIÓN DE ASSETS
  7. PREFABS
  8. GAMEOBJECTS
  9. TERRENOS Y ENTORNOS
  10. ILUMINACIÓN
  11. RIGIDBODY Y FÍSICAS
  12. COLISIONADORES
  13. ANIMACIÓN
  14. SCRIPTING C# PARA UNITY
  15. FÍSICAS
  16. QUATERNION
  17. DESARROLLO DE UN JUEGO DE NAVES
  18. EFECTOS DE SONIDO
  19. JUEGO 2D DE PLATAFORMAS
  20. PROYECTO FINAL

DESCRIPCIÓN
Aplica tus conocimientos de programación para crear videojuegos. Unity 3D es una plataforma de desarrollo en tiempo real que se utiliza para crear juegos, aplicaciones y experiencias interactivas en 2D y 3D. Esta herramienta es utilizada por desarrolladores de todo el mundo para crear contenidos para diferentes plataformas, como móviles, ordenadores, consolas y realidad virtual.
MATERIAL NECESARIO
Necesitarás un ordenador.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
A toda aquella persona interesada en desarrollar videojuegos y formar parte de una industria en expansión.
¿QUÉ APRENDERÉ?
El presente curso tiene como objetivo aprender a desarrollar videojuegos con el motor de desarrollo
Unity a través de la creación de recreaciones de videojuegos que han hecho historia.
REQUISITOS
Requisitos previos: tomar el curso de iniciación a la programación para Unity si no se tienen conocimientos básicos de programación.
DURACIÓN
12 semanas – 2 horas de clases semanales – 72 HTA
SALIDAS PROFESIONALES
• Programador en cualquier lenguaje orientado a objetos, como Java o C# (se estudian en el curso), altamente demandados en el mercado laboral
• Desarrollador de videojuegos independiente
• Desarrollador de videojuegos para cliente
PRECIO
450 €
MODALIDAD
Presencial y online

¿Qué es Unity 3D?

Unity 3D es un motor de juego y una plataforma de desarrollo que permite crear contenidos interactivos en tiempo real. Esta herramienta utiliza un lenguaje de programación llamado C# y cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar. Además, Unity 3D ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para facilitar el trabajo de los desarrolladores.

¿Para qué sirve Unity 3D?

Unity 3D se utiliza principalmente para crear juegos y aplicaciones interactivas en 2D y 3D. Esta herramienta permite crear contenidos para diferentes plataformas, como móviles, ordenadores, consolas y realidad virtual. Además, Unity 3D también se utiliza para crear animaciones, simulaciones y experiencias interactivas para diferentes industrias, como la arquitectura, la ingeniería y el cine.

Características principales de Unity 3D

Unity 3D cuenta con una gran cantidad de características que lo convierten en una herramienta muy versátil y potente. Algunas de las características principales de Unity 3D son:

  • Soporte para diferentes plataformas: Unity 3D permite crear contenidos para diferentes plataformas, como móviles, ordenadores, consolas y realidad virtual.
  • Lenguaje de programación C#: Unity 3D utiliza el lenguaje de programación C#, lo que permite a los desarrolladores crear juegos y aplicaciones complejas.
  • Interfaz intuitiva: Unity 3D cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que facilita el trabajo de los desarrolladores.
  • Editor de escenas: Unity 3D cuenta con un editor de escenas que permite crear y editar los niveles de los juegos.
  • Iluminación en tiempo real: Unity 3D permite crear iluminación en tiempo real, lo que mejora la calidad gráfica de los juegos y aplicaciones.
  • Física en tiempo real: Unity 3D cuenta con un motor de física en tiempo real, lo que permite crear efectos realistas en los juegos y aplicaciones.

Ventajas de Unity 3D frente a otros programas

Unity 3D cuenta con varias ventajas frente a otros programas de desarrollo de juegos y aplicaciones. Algunas de estas ventajas son:

  • Soporte para diferentes plataformas: Unity 3D permite crear contenidos para diferentes plataformas, lo que lo convierte en una herramienta muy versátil.
  • Lenguaje de programación C#: El uso del lenguaje de programación C# permite a los desarrolladores crear juegos y aplicaciones complejas.
  • Gran cantidad de recursos y herramientas: Unity 3D cuenta con una gran cantidad de recursos y herramientas que facilitan el trabajo de los desarrolladores.
  • Comunidad activa: Unity 3D cuenta con una comunidad activa de desarrolladores, lo que permite encontrar ayuda y recursos adicionales.

Versiones de Unity 3D

Unity 3D cuenta con diferentes versiones, cada una con características y funcionalidades diferentes. Algunas de las versiones más populares de Unity 3D son:

  • Unity Personal: Esta versión es gratuita y cuenta con características básicas para el desarrollo de juegos y aplicaciones.
  • Unity Plus: Esta versión cuenta con características adicionales, como soporte prioritario y herramientas avanzadas de análisis.
  • Unity Pro: Esta versión es la más completa y cuenta con todas las características y funcionalidades de Unity 3D.

Licencias de Unity 3D

Unity 3D cuenta con diferentes licencias, cada una con diferentes características y precios. Algunas de las licencias más populares de Unity 3D son:

  • Licencia gratuita: Esta licencia es gratuita y permite utilizar Unity Personal sin costo alguno.
  • Licencia Plus: Esta licencia tiene un costo anual y permite utilizar Unity Plus con características adicionales.
  • Licencia Pro: Esta licencia tiene un costo anual y permite utilizar Unity Pro con todas las características y funcionalidades de la herramienta.

En conclusión, Unity 3D es una herramienta muy potente y versátil para el desarrollo de juegos y aplicaciones interactivas en 2D y 3D. Esta plataforma cuenta con una gran cantidad de características y ventajas frente a otros programas, lo que la convierte en una de las herramientas más utilizadas por los desarrolladores de todo el mundo. Si estás interesado en crear contenidos interactivos, Unity 3D es una excelente opción a considerar.

Para posicionar este artículo en los motores de búsqueda, es importante utilizar palabras clave relevantes, como «Unity 3D», «desarrollo de juegos», «aplicaciones interactivas», «plataforma de desarrollo en tiempo real», etc. Además, es recomendable utilizar encabezados y subencabezados para organizar el contenido y facilitar la lectura. También es importante incluir enlaces relevantes a otras páginas web y utilizar imágenes y vídeos relacionados con el contenido.